Premios AYNI logró un gran éxito en su primera edición al alcanzar una amplia participación y acogida en la convocatoria abierta a nivel nacional: 182 postulaciones provenientes de 21 departamentos del Perú.
Para calificar como uno de los 182 postulantes, los participantes debieron demostrar:
1. Perfil como artista socialmente comprometido con al menos tres proyectos de arte con impacto social en su CV
2. Proyecto enfocado dentro de las artes visuales
3. Proyecto inédito
Para convocar a postulantes de todo el país, Premios AYNI se enfocó en tejer alianzas en todas las regiones del Perú. La convocatoria se abrió el 9 de marzo y se cerró el 2 de junio de 2023.
Los aliados estratégicos que nos permitieron llegar a todas las regiones del Perú fueron:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, qis nostrud exercitation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo
consequat. Duis autem vel eum iriure dolorinhendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisiLorem ipsum dolor sit amet consectetueradipiscing elit, sed diamnonummy nibh euismod tincidunt utlaoreet dolore magnaaliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamcorper suscipitlobortis nisl ut aliquip ex eacommodoconsequat.
Lorem ipsum dolor sitamet, consectetuer adipiscing elit, sed diamnonummy nibh euismod tincidunt utlaoreet dolore magna aliquamerat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci
tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodoconsequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate
velit essemolestieconsequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisisat vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad
minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy
nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut ali-
quip ex ea commodo consequat.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip
ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulpu-
tate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad
minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy
nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut ali-
quip ex ea commodo consequat.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip
ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulpu-
tate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Los 182 postulantes calificados fueron evaluados por un comité de selección en base a los siguientes parámetros:
1. Experiencia / liderazgo del postulante en ámbito comunitario
2. Originalidad del proyecto
3. Impacto social evidenciable del proyecto
4. Viabilidad del proyecto
5. Potencial de replicabilidad del proyecto
De este proceso resultaron seleccionados 11 finalistas provenientes de 9 departamentos del Perú: Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Pasco, San Martín, Tumbes, Ucayali y Lima.
El anuncio de los finalistas se realizó el 26 de junio de 2023 en un evento en la residencia del Embajador de Suiza en el Perú, que contó con la presencia de destacados invitados del mundo cultural, diplomático y empresarial.
Los 11 finalistas se hicieron acreedores a un programa de mentorías de alto nivel con todos los gastos pagados en la ciudad de Lima.
Como parte del reconocimiento, los finalistas participaron de un intenso programa de capacitación con el objetivo de fortalecer sus proyectos antes de presentarlos al Jurado Internacional
El programa consiste en un bootcamp presencial intensivo y mentorías virtuales uno-a-uno.
Los finalistas recibieron capacitación de expertos senior en los siguientes rubros:
1. Diseño y planificación de proyectos artísticos y culturales
Mentora: Mariela Noriega, Jefa Unidad de Gestión Cultural y Académica, Proyecto Especial Bicentenario del Peru
2. Estrategias para la recaudación de fondos y patrocinios
Mentora: Mary Ann Lynch, Ex-CEO, D1 Asociación Cultural; Co-Fundadora, Purple
3. Sostenibilidad y diseño de negocios culturales
Mentor: Gustavo Zapata, Gerente General, MALI – Museo de Arte de Lima
4. Comunicación y marketing cultural
Mentora: Carina Moreno, Coordinadora Diplomado en Gestión Cultural, Universidad Antonio Ruiz de Montoya
5. Estética y circulación de obras, productos y servicios artísticos y culturales
Mentora: Giuliana Vidarte, Jefa de Curaduría y Colección, MAC Lima – Museo de Arte Contemporaneo
El Jurado Internacional de Premios AYNI decidió declarar ganadora a la artista Nereida Juliana Apaza Mamani (Arequipa) con el proyecto “No Estás Sola”. El proyecto consiste en desarrollar talleres artísticos (poemarios, afiches, carteles, fotografía documental, etc.) dirigidos a mujeres vendedoras del Mercado Central de Arequipa que sufren violencia doméstica. La idea es hacer frente a este problema visibilizándolo en el espacio público de los mercados, usando el mercado como galería para divulgar y socializar las creaciones resultantes.
El evento de premiación se llevó a cabo el 7 de septiembre 2023 en la residencia del Embajador de Suiza en el Perú. Se contó con la presencia de Embajadores, empresarios, políticos y destacados líderes del mundo de la cultura. Al evento asistió la Ministra de Cultura del Perú.
“Matriz del Valle” de Vera Castro (Cusco), que propone la adaptación técnica del grabado a unformato casero, itinerante y contemporáneo, explorando otras herramientas modernas de impresión gráfica. Estos recursos se pondrán a disposición de niñas y niños del Valle Sagrado, para que puedan producir sus propias creaciones.
“Memorias del Pueblo Shipibo-Konibo” de David Diaz (Ucayali), una exposición fotográfica en la que se mostrará el proceso de adaptación y cambio que tuvo la comunidad Shipibo-Konibo desde los años 50 hasta la actualidad.
Mira la entrevista de David aquí.
para el artista visual Herbert Rodríguez por haber dedicado 4 décadas a construir una práctica artística que se trenza con la vida diaria y la acción ciudadana. Su arte crítico denuncia injusticias sociales y ha inspirado generaciones de artistas y esfuerzos colectivos. Acciones como su mural-collage «Arte-Vida» con la colaboración de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en pleno periodo de conflicto armado en el Perú, lo hace destacar como un visionario en el arte con impacto social.
para el Colectivo Color Energía (Carla Magan y Daniel Manrique), por haber convertido las faldas del cerro San Cristóbal de Lima en un macro mural de más de 300,000 metros cuadrados, mediante su visión y gestión incansables y que tomó más de diez años en hacer realidad.